Tu curso enseña mucho, pero los algoritmos no se matricularon en él

Tu curso enseña mucho, pero los algoritmos no se han matriculado en él

Esta es una charla pensada para quienes crean contenidos de formación digital en WordPress y quieren que lleguen a más gente… sin depender únicamente de su madre o del grupo de WhatsApp.

En esta sesión repasaremos tres puntos clave para que tus contenidos educativos no pasen desapercibidos en Google (ni en los nuevos buscadores con IA):

Errores comunes al redactar contenidos formativos:

Si lo escribe GPT y no tú, los algoritmos pueden no valorarlo. Hablaremos de cómo crear contenidos que siguen funcionando, que marcan la diferencia y que responden a lo que el usuario busca, no solo a lo que tú quieres contar.

Fallos técnicos frecuentes en webs de formación:

Metaetiquetas ausentes o mal puestas, webs lentas como una tarde de agosto sin wifi, experiencias de usuario que echan para atrás… Haremos una revisión práctica de los puntos clave para que Google no salga corriendo.

El nuevo contexto de los buscadores con IA (LLMs):

¿Cómo afectan los nuevos modelos de lenguaje a la visibilidad de tus cursos? ¿Qué se puede medir? ¿Cómo crecer sin desaparecer entre tanto ruido automatizado?

Todo, con sentido práctico, ejemplos reales y un poco de retranca gallega, para que al terminar salgas con la cabeza llena de ideas… y la web un poco más cerca de los algoritmos.

Sergio Castelo

Soy SEO desde hace más de una década y media, pero no vengo aquí a hablar de posiciones sin contexto, ni a vender fórmulas mágicas con acento americano. Vengo desde Galicia, con experiencia, pasión y retranca, porque creo que el posicionamiento también se construye con identidad y sentido común, no solo con herramientas y gráficos que brillan más de lo que explican.

He trabajado con grandes marcas (Zara, ING, Estrella Galicia, Atleti…) y también con proyectos pequeños que cuidan cada clic como quien cuenta monedas. Y eso me ha enseñado algo clave: que el SEO real está entre el dato y el instinto, entre lo que se mide y lo que se intuye.

He sido agencia, cliente, freelance y, sobre todo, lo que muchas veces nadie quiere ser: quien dice la verdad cuando los números no cuadran, quien pone los pies en la tierra cuando todo el mundo mira a las métricas del cielo. Alguien que entiende que los algoritmos cambian, pero que el sentido común dura más que una actualización.

Hoy no vengo a dar una clase. Vengo a abrir la trastienda. Esa donde se cocina lo que Google no cuenta, lo que el cliente no ve, y lo que no sale en los informes de resultados.

Y todo esto lo contaré como se cuenta en mi tierra: sin adornos innecesarios, con humor cuando toque y con un acento que sabe a mar y a código bien hecho.