Crear páginas web atendiendo a principios de responsabilidad —accesibilidad, sostenibilidad energética, privacidad, transparencia, etc.— parece algo muy costoso que requiere grandes conocimientos, recursos o inversión. No os voy a engañar: hay muchas cosas que saber, que hacer y que tener en cuenta para crear una web en perfecto equilibrio entre la responsabilidad, la rentabilidad y la experiencia de usuario. Pero hay muchas otras que solo requieren un poco de atención y marcan la diferencia.
Mi propuesta consiste en hacer una auditoría de páginas web reales, de las que cualquiera de nosotras podría tener, para mostrar cómo hacerlas más responsables a partir de ajustes y planteamientos muy básicos.


No hay mucho contenido tecnológico en gallego, especialmente relacionado con el diseño y la creación web responsables, un ámbito en el que estoy especializada. Así que, en resumen, vengo a dar visibilidad a dos cosas que considero importantes: la responsabilidad en la creación de productos digitales y el uso del gallego más allá del análisis de la propia lengua.
Por lo demás… soy gallega y vivo en Cataluña, visito Galicia muchísimo menos de lo que me gustaría y tengo una pasión desmedida por catalogar, organizar y archivar cosas como recursos, contenidos o las fotografías de toda mi familia. Puede que relacionado o no, estoy estudiando un grado de Historia.