Te ayudamos a llegar a la WordCamp Galicia

La WordCamp Galicia se celebrará del 3/5 de Octubre en la Facultad de Comunicación, en el Campos de Pontevedra de la Universidad de Vigo. 

Te resolvemos las dudas de cómo llegar… 

Pontevedra está comunicada por la Autopisat del Atrántico (AP-9) que vertebra la Galicia costera de norte a sur pasando por las ciudades más importantes de la comunidad.

Desde Portugal, la A3 conecta ciudades portuguesas como Lisboa, Braga u Oporto con la AP-9 que llega a Pontevedra.

La autovía de las Rías Baixas (A-52) comunica la ciudad con la meseta central y Madrid.

Los dos aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto de Vigo (VGO) (a 9 km de Vigo y a 28 km de Pontevedra) y el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) (a 10 km de Santiago y 64 km de Pontevedra).

Ambos tienen conexión con las principales ciudades del país a diario. Después, puedes coger el coche para llegar rápidamente a Pontevedra, o utilizar el autobús urbano, que lleva directamente a la estación de tren correspondiente, y desplazarte en tren hasta Pontevedra (unos 20 minutos desde Vigo y unos 35 minutos desde Santiago).

En la web de Renfe puedes consultar las conexiones directas que existen en tren hasta Pontevedra. Hay varias rutas diarias desde Madrid y conexiones desde Alicante y otras ciudades del sur y este de España. Además, tienes trenes cada hora que conectan el Eje Atlántico entre Vigo y A Coruña pasando por Pontevedra, Vilagarcía de Arousa y Santiago de Compostela.

El viaje desde Madrid dura entre 6 y 7 horas, ¡pero es una buena opción si necesitas trabajar o descansar de camino a la WordCamp!

Descuento del 5% en trenes Ave o Larga Distancia.


Renfe hace un descuento del 5% en trenes Ave o Larga Distancia, desde el origen hasta destino, a los asistentes a la WordCamp que así lo soliciten.


Para conseguir el descuento, hay que seguir los siguientes pasos:

Solicita el número de autorización para disfrutar del descuento, para ello tienes que solicitarlo desde el formulario de contacto de WordCamp Galicia. Te enviaremos el PDF que tiene el número de autorización y que deberás llevar durante tu viaje y enseñarlo si te lo solicita el personal de Renfe.

Después en la página de RENFE.

  • Seleccionar el tren que se desee marcando cualquiera de las opciones disponibles (Básico, Elige, Elige Confort y Premiun).
  • En el desplegable de tarifas, seleccionar la tarifa de Congresos/Eventos.
  • Introducir el número de autorización en la casilla que indica número de autorización (no es válido para casilla código descuento).

Nota: puedes consultar en este link cómo comprar billetes con autorización de descuentos para Congresos y ferias.

Venir en autobús, no os vamos a engañar, es una alternativa para valientes. Desde Galicia no supone mayor problema y en la web de Monbus encontrarás muchas opciones para llegar hasta aquí.

Si haces el viaje desde la cornisa cantábrica (Asturias, Cantabria, País Vasco… hasta Irun) o desde Castilla y León, puedes ver las opciones que ofrece ALSA.

Y si quieres venir desde Madrid o más abajo, en la web de Avanza encontrarás los trayectos.